COMUNICADO DE LA D.N.S.P.
Fecha: 03-12-2014
Recibimos y publicamos para conocimiento de usuarios información enviada a esta Institución por el Sr. Director Nacional de Sanidad Policial, Insp. Mayor PT ( R ) Dr. Leonardo Anzalone
“La Dirección Nacional de Sanidad Policial (D.N.S.P.), en cumplimiento de su cometido de brindar cobertura asistencial médica a todos sus beneficiarios independientemente de su lugar de residencia, y en la necesidad de conocer los aspectos deficitarios que puedan encontrar aquellos que reciben dicha asistencia fuera de las instalaciones del Hospital Policial, en Policlínicas, Centros Auxiliares Sanitarios (C.A.S.), Mutualistas del Interior y A.S.S.E., pondrá a partir del día 27 de octubre de 2014, un sistema de comunicación con sus beneficiarios como se detalla a continuación:
Los beneficiarios que reciben cobertura asistencial médica en el interior del país, tanto en instituciones públicas como privadas, podrán poner en conocimiento a esta Dirección de las dificultades encontradas en el momento mismo de presentarse.
Para ello deberán enviar un SMS (sin costos adicionales) al 098 30 40 50 con la palabra DNSP seguida del número de cédula de identidad completo sin puntos ni guiones.
Recibirán en su celular un SMS proveniente de este número confirmando la recepción y anunciando una llamada telefónica que recibirán en el transcurso de la próximas horas al celular desde el que se realizó el envío.
Dicha llamada tendrá como finalidad recabar los datos referidos al problema en cuestiones tales como lugar, prestador, horario y motivo.
Esta información quedará disponible en un sistema web para las autoridades de los C.A.S. Departamentales y Jefes regionales de la D.N.S.P., así como de la propia Dirección Nacional.
También podrán aportar sugerencias enviando para ello un SMS (sin costos adicionales) al 098 30 40 50 con la palabra SUG seguida de la cédula completa sin puntos ni guiones, seguida luego de la sugerencia, siendo de utilidad indicar la localidad y eventualmente el prestador.
Si bien en algunos casos podrá solucionarse el problema planteado mediante la intervención del C.A.S. Departamental, la mayor utilidad del uso del sistema es brindar a la D.N.S.P. el conocimiento sobre la problemática de la asistencia médica de sus beneficiarios en los distintos lugares del país. Este conocimiento le permitirá ajustar y mejorar los acuerdos de complementación asistencial con los prestadores tanto públicos como privados del interior que debe realizar para el cumplimiento de su cometido.-”
Montevideo, noviembre de 2014.-